Si no me levanto no es por mala educación. O un paseo por donde descansan los restos de Enrique Gómez Carrillo

Rodrigo Fernández Ordóñez “(…) así habrá de encontrarnos la muerte algún día, dudando entre los aromas conocidos del hogar y la insospechada fragancia del jardín vecino.”  Tatiana Escobar, Sin domicilio fijo.   Alguien dijo que hay que tener cuidado con lo que se desea, porque puede volverse realidad. Pues Gómez Carrillo debió pensarse dos veces…

Leer más

Un país para contemplar: el mapa en relieve de la República de Guatemala

Rodrigo Fernández Ordóñez   “En la discusión de puntos políticos la palabra pueblos no significa Chinautla o Sumpango, significa Nación; y Nación es la colección de los individuos que la componen.”                                       José Cecilio del Valle. El Amigo de la Patria. (Número 3, Folio 35,  3 de noviembre de 1820).     -I-  Postal conmemorativa…

Leer más

De algo hay qué vivir o Gómez Carrillo y el tirano Estrada Cabrera

“Imposible hallar gentes más reservadas que los chapines. Hasta los borrachos son prudentes aquí.”  Enrique Guzmán,  Diario Íntimo    En Guatemala un dicho popular dice que: “Más vale un chaquetazo a tiempo, que diez años de servicio”, refrán que más bien pareciera una filosofía de vida para muchos compatriotas. Traducido al español castizo significa que…

Leer más

Se dice ‘dar abasto’, no ‘a basto’

Alguna vez se le habrá presentado la duda de escribir abasto junto o separado… La Fundación del Español Urgente nos saca de dudas rápidamente con esta sencilla explicación. Dar abasto es la manera adecuada de escribir la expresión que significa “bastar, rendir lo suficiente”; la forma dar a basto, en tres palabras, es incorrecta. Aunque…

Leer más

Revoluciones para la exportación: El general ecuatoriano Plutarco Bowen y su final en Guatemala

Rodrigo Fernández Ordóñez “Aquellos que tienen el poder pueden maldecirte para toda la vida con tan solo un escupitajo en la cabeza” Plutarco Bowen -I- Explicación  Este breve ensayo fue preparado originalmente con la intención de remitirle toda la información bibliográfica encontrada en Guatemala sobre el General Plutarco Bowen a su pariente Daniel Bowen García,…

Leer más

Milmillonario, mejor que “billonario”

La Fundéu BBVA señala que la palabra “milmillonario” es la adecuada para referirse en español a lo que en el inglés de los Estados Unidos se conoce como “billionaire”. Sin embargo, con motivo de la publicación en la revista “Forbes” de la lista de los hombres más ricos del mundo, es frecuente encontrar en los…

Leer más