Un país para contemplar: el mapa en relieve de la República de Guatemala

Rodrigo Fernández Ordóñez   “En la discusión de puntos políticos la palabra pueblos no significa Chinautla o Sumpango, significa Nación; y Nación es la colección de los individuos que la componen.”                                       José Cecilio del Valle. El Amigo de la Patria. (Número 3, Folio 35,  3 de noviembre de 1820).     -I-  Postal conmemorativa…

Leer más

De algo hay qué vivir o Gómez Carrillo y el tirano Estrada Cabrera

“Imposible hallar gentes más reservadas que los chapines. Hasta los borrachos son prudentes aquí.”  Enrique Guzmán,  Diario Íntimo    En Guatemala un dicho popular dice que: “Más vale un chaquetazo a tiempo, que diez años de servicio”, refrán que más bien pareciera una filosofía de vida para muchos compatriotas. Traducido al español castizo significa que…

Leer más

Revoluciones para la exportación: El general ecuatoriano Plutarco Bowen y su final en Guatemala

Rodrigo Fernández Ordóñez “Aquellos que tienen el poder pueden maldecirte para toda la vida con tan solo un escupitajo en la cabeza” Plutarco Bowen -I- Explicación  Este breve ensayo fue preparado originalmente con la intención de remitirle toda la información bibliográfica encontrada en Guatemala sobre el General Plutarco Bowen a su pariente Daniel Bowen García,…

Leer más

Los días luminosos, o de vacaciones en Niza con Gómez Carrillo

Rodrigo Fernández Ordóñez A Martín Aunque usted no lo crea, estimado lector, Enrique Gómez Carrillo también se tomaba sus períodos de descanso.  Y, ¿cómo es eso?, se preguntará más de alguno, si este señor se mantenía viajando por el mundo, matando el tiempo en cafés y bares o salas de redacción de periódicos o documentándose…

Leer más

Dos fotógrafos en el país de las maravillas

Muybridge y Someliani en Guatemala. Rodrigo Fernández Ordóñez                                               La Revolución Liberal que alcanza el poder el 30 de junio de 1871, tenía como ambición impulsar a Guatemala al futuro, romper con los últimos rescoldos coloniales y convertirla en una pujante nación que participara, junto con otras potencias del momento, en la escena internacional. Como…

Leer más

Ese peligroso asunto de viajar o el jardín del vecino siempre se ve más verde

Rodrigo Fernández Ordóñez      Si alguien sabía de viajar en su época, ése fue Enrique Gómez Carrillo. Era un viajero de esos que podríamos llamar “profesional”. Viajó de Guatemala a París, de París a Madrid, a Bélgica, Italia, Suiza, Marruecos, de París a Tokio, pasando por Egipto, Tierra Santa, Grecia, la India, Indochina, América…

Leer más

Carlos Mérida a mano alzada

 Rodrigo Fernández Ordóñez   “…Lo que me interesa es el juego y el goce que el trabajo me ofrece. Una vez realizado, lo olvido por completo; una función de digestión, como decía Picasso. Pero en una u otra forma, el arte que cultivo, si así puede llamarse, me ha proporcionado muchas satisfacciones; el dulce dolor…

Leer más