Entradas de admin
El neologismo “emprendedurismo”
El crecimiento de los emprendimientos productivos como forma de generación de trabajo es una característica de la actualidad de muchos países de América, sin embargo, el término “emprendimiento” no registra aún la acepción que se refiere a la participación en un proyecto laboral. Según la Real Academia Española, “emprendimiento”: 1. m. Acción y efecto de…
Leer másLos días luminosos, o de vacaciones en Niza con Gómez Carrillo
Rodrigo Fernández Ordóñez A Martín Aunque usted no lo crea, estimado lector, Enrique Gómez Carrillo también se tomaba sus períodos de descanso. Y, ¿cómo es eso?, se preguntará más de alguno, si este señor se mantenía viajando por el mundo, matando el tiempo en cafés y bares o salas de redacción de periódicos o documentándose…
Leer másDos fotógrafos en el país de las maravillas
Muybridge y Someliani en Guatemala. Rodrigo Fernández Ordóñez La Revolución Liberal que alcanza el poder el 30 de junio de 1871, tenía como ambición impulsar a Guatemala al futuro, romper con los últimos rescoldos coloniales y convertirla en una pujante nación que participara, junto con otras potencias del momento, en la escena internacional. Como…
Leer másEsas lejanas ruinas humeantes. Guatemala en la Primera Guerra Mundial
Rodrigo Fernández Ordóñez En estos tiempos en los que el mundo se ha convertido en una aldea global con comunicaciones inmediatas, es difícil imaginar cómo se vivían acontecimientos sucedidos hace cien años. Actualmente podemos ver, gracias a las grandes cadenas de noticias, batallas en vivo por medio de cámaras instaladas en los cascos de los…
Leer másEse peligroso asunto de viajar o el jardín del vecino siempre se ve más verde
Rodrigo Fernández Ordóñez Si alguien sabía de viajar en su época, ése fue Enrique Gómez Carrillo. Era un viajero de esos que podríamos llamar “profesional”. Viajó de Guatemala a París, de París a Madrid, a Bélgica, Italia, Suiza, Marruecos, de París a Tokio, pasando por Egipto, Tierra Santa, Grecia, la India, Indochina, América…
Leer másCarlos Mérida a mano alzada
Rodrigo Fernández Ordóñez “…Lo que me interesa es el juego y el goce que el trabajo me ofrece. Una vez realizado, lo olvido por completo; una función de digestión, como decía Picasso. Pero en una u otra forma, el arte que cultivo, si así puede llamarse, me ha proporcionado muchas satisfacciones; el dulce dolor…
Leer más¿Interactuar o interaccionar?
interaccionar o interactuar. El DRAE solo recoge interaccionar. Pero el Diccionario de Seco trae las dos formas, prácticamente con el mismo significado, la acción recíproca de dos elementos o fuerzas. Puestos a buscar matices, mi impresión es que el verbo interaccionar se adapta mejor a la situación general de una relación recíproca de una forma mecánica. En cambio, lo de interactuar nos…
Leer mása ver o haber
«A ver»: la expresión formada por la preposición ‘a’ más el verbo ‘ver’. Se emplea generalmente pospuesto al verbo ‘ir’, pero también se puede utilizar sola, confiriéndole a la frase significados variados: de posibilidad, curiosidad, indagación, aliento, advertencia u otro. Ejemplos: «(Vamos) a ver cómo resulta esta tarea»; «A ver qué nos cuenta Luis de…
Leer másLa ciudad como promesa de futuro: El Centro Cívico. Los artistas hablan in extenso
Rodrigo Fernández Ordóñez Hay dos cosas que me he negado a renunciar por la inseguridad de nuestro país: el sueño de tener un jardín en donde colgar una hamaca, y mis paseos por el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala. Manteniendo estas dos preciadas posesiones he estado en condiciones de vivir entre “razor ribbon”,…
Leer másGómez Carrillo enamorado o, ¿por qué dejé ir a Raquelita?
Rodrigo Fernández Ordóñez Gómez Carrillo no era hombre de quedarse solo. Siempre andaba buscando alegrarse los días parisinos con una mujer colgándole del brazo. Solo esta necesidad de compañía explica que se haya casado con la vieja víbora de Aurora Cáceres, sobre cuya tumba escupo otra vez, y una larga lista que abarca a Raquel…
Leer más