Entradas Etiquetadas ‘Rodrigo Fernández Ordóñez’
La suerte de los que se quedan…
Los hechos que siguieron al asesinato de Reina Barrios Rodrigo Fernández Ordóñez Disipado el humo del disparo que se llevó la vida del presidente José María Reina Barrios, la vida del país y de su familia habrían de cambiar para siempre. Edgar Zollinger yacía en el suelo asesinado también por un agente de la…
Leer másCrónica de una época
La Universidad Francisco Marroquín rescata la historia nacional desde el inicio de la democracia Rodrigo Fernández Ordóñez Saliéndonos un poco de la tónica con la que hemos estado desarrollando el contenido de estas cápsulas, conviene hacer un alto y realizar una recomendación, pues la Universidad Francisco Marroquín –UFM-, haciendo un importante esfuerzo económico y…
Leer más“…Con la imajinación aturdida…”
El descubrimiento de Tikal por Ambrosio Tut y Modesto Méndez Rodrigo Fernández Ordóñez. -I- Todos hemos visto, en algún momento de nuestra vida, por alguno u otro motivo, las hermosas acuarelas y dibujos a tinta que realizó el arquitecto inglés Frederick Catherwood de las construcciones mayas durante el viaje en que acompañó al diplomático estadounidense…
Leer másUnos versos dignos de un pueblo culto. (Segunda Parte)
La historia del Himno Nacional de Guatemala Rodrigo Fernández Ordóñez -I- En el texto anterior exploramos de forma muy general el antecedente inmediato del actual himno nacional, y de las razones por las cuales el presidente del momento, José María Reina Barrios, convocó a un concurso para que se presentaran nuevas propuestas. La…
Leer másUnos versos dignos de un pueblo culto. (Primera Parte)
La historia del Himno Nacional de Guatemala Rodrigo Fernández Ordóñez -I- El actual himno nacional se lo debemos a las inquietudes nacionalistas y progresistas del presidente José María Reina Barrios, injustamente marginado en la historia nacional. Como parte de los preparativos de la Feria Centroamericana, concebida como la plataforma para lanzar al país…
Leer másRetrato de República con cafeto y locomotora.
Rodrigo Fernández Ordóñez Una reseña de La tempestad, de Flavio Herrera. -I- La tempestad. Le debía a mi vicio por la lectura alimentarlo con las novelas de Flavio Herrera. Por alguna razón me lo esquivé en el bachillerato, y se fue quedando para un mañana, así que lo incluí en mis propósitos a…
Leer másEn defensa del lector y otros asuntos no menos importantes
Rodrigo Fernández Ordóñez -I- Con el objeto de garantizar que cada uno de los textos que se publican semanalmente en esta cápsula de historia contengan hechos verídicos e incontrovertibles en la medida de lo posible, he encomendado la tarea, (más bien impuesto), de la defensa del lector al historiador Ramiro Ordóñez Jonama, miembro de la…
Leer más“Soltar todo y largarse, ¡qué maravilla!”. Carlos Valenti en Paris, 1912.
“Soltar todo y largarse, ¡qué maravilla!” Silvio Rodríguez. Como no puede ser de otra manera, (cuando se trata de entierros de artistas en tierras extranjeras hace más de cien años), la mañana del 3 de noviembre de 1912, hacía frío y llovía. Ese día o el anterior, según el maestro Carlos Mérida[1], fue enterrado…
Leer másUna de exploradores. El viaje de Arturo Morelet por Guatemala (1846)
-I- Una de las formas más fascinantes que hay de asomarse a la historia de nuestro país es por medio de los libros que los viajeros escribieron tras visitarlo. Tenemos la suerte de contar con muchos de ellos. Personalmente me inclino a gozar más los escritos durante el siglo XIX, como los de James Wilson,…
Leer másDisparos en la oscuridad. El asesinato del presidente José María Reina Barrios
Rodrigo Fernández Ordóñez -I- Antecedentes necesarios. José María Reina Barrios, sobrino del general Justo Rufino Barrios, militar culto y educado en el extranjero, había llegado a la presidencia el 15 de marzo de 1892, luego de derrotar en las urnas al general Manuel Lisandro Barrillas, a la edad de 38 años[1]. Su presidencia estuvo marcada…
Leer más