Redundancias léxicas – parte 2
Parte 2
Continuamos revisando las redundancias que se encuentran con frecuencia en nuestro idioma:
- beber líquidos: Beber significa ‘ingerir un líquido ‘, por lo que el complemento debe ser la especificación del líquido: bebe vino, bebe limonada.
 - cita previa: Se define cita como la ‘asignación de día, hora y lugar para verse y hablarse dos personas’. Por tanto, pedir cita implica acordarla previamente. A menudo se usa cita previa para referirse a la que se solicita telefónicamente en organismos públicos, pero el adjetivo es innecesario.
 - completamente, por completo, absolutamente, totalmente: Es redundante combinar estas expresiones con adjetivos que ya contienen en su significado la idea de totalidad, como abarrotado, repleto, colmado, atestado, colapsado y similares, así como con otros que no admiten gradación, como gratis, innecesario. Se usan a menudo con valor enfático con verbos como suprimir, desaparecer, ignorar, evitar, diluir, eliminar, descartar, erradicar etc.
 - erario público: El significado de erario es ‘tesoro público’. Erario admite adjetivos como municipal, nacional, comunal etc.
 - error involuntario: Si no es involuntario, no es un error, sino un acto malintencionado o una falta o descuido voluntarios.
 
Ligia Pérez de Pineda
Dudas del idioma
Te puede interesar:
- « Anterior
 - 1
 - …
 - 30
 - 31
 - 32
 - 33
 - 34
 - …
 - 66
 - Siguiente »
 
				
				

