Dudas del idioma
Emergencia
Por influencia del inglés ha adquirido el significado que tradicionalmente correspondía a urgencia, pero no son sinónimos. Una emergencia es el ‘suceso, accidente que sobreviene‘ o la ‘situación de peligro o desastre que requiere una acción inmediata‘; una urgencia es…
Leer másDisyuntiva
Es la situación en la que hay que optar entre dos cosas o posibilidades. No es correcto usarlo como sinónimo de situación o cuando las opciones son más de dos. Resulta irónico que justamente ante la nueva disyuntiva de factores…
Leer másamericano / estadounidense
¿Se admite ya el empleo de americano como sinónimo de estadounidense? “Americano” no es sinónimo de “estadounidense”. Es lingüística, lógica y políticamente incorrecto. En español, aunque el diccionario RAE consigna en su cuarta acepción la equivalencia de uso de americano por estadounidense,…
Leer másAgnóstico / ateo
Agnóstico no equivale a ateo. El ateo es el que no cree en la existencia de Dios; el agnóstico es aquel que solo cree en lo que se puede demostrar por la razón, por lo que admitirá la existencia de Dios o no en la medida…
Leer másActora sí existe
El DRAE incorpora el término actora, como femenino de actor, con el significado de ‘participante en una acción o suceso’. Eso sí, cuando se trata de la persona que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o…
Leer másHispanoparlante o hispanohablante
Aunque las palabras compuestas con parlante son válidas, se prefiere el uso de hablante. La tendencia a utilizar parlante con el sentido de ‘persona que habla una lengua determinada’ se debe a la influencia del término francés parlant, que en…
Leer másEn misa repicando… pero no doblando
Aunque repicar y doblar son verbos referidos al tañido de una campana o de otros instrumentos, son verbos de significado opuesto. Doblar es ‘tocar a muerto’, mientras que repicar es ‘sonar en señal de fiesta o regocijo’. Ligia…
Leer másRedundancias léxicas – parte 3
Parte 3 ¿Es redundante? Terminamos la sección de redundancias léxicas con estas tan usuales expresiones. falso pretexto: Pretexto tiene el significado de ‘causa simulada’, por lo que siempre es falos, a diferencia de una excusa, que no necesariamente ha de…
Leer másRedundancias léxicas – parte 2
Parte 2 Continuamos revisando las redundancias que se encuentran con frecuencia en nuestro idioma: beber líquidos: Beber significa ‘ingerir un líquido ‘, por lo que el complemento debe ser la especificación del líquido: bebe vino, bebe limonada. cita previa: Se…
Leer más- « Anterior
 - 1
 - …
 - 5
 - 6
 - 7
 - 8
 - 9
 - …
 - 16
 - Siguiente »