Entradas de admin
Maudslay, arqueólogo, fotógrafo y viajero
Rodrigo Fernández Ordóñez A mi hermano Miguel Luna Alfred Percival Maudslay (1850-1931), inglés, pasó sus años de formación en los mares del Sur, como se conocía entonces al Océano Pacífico, como oficial menor de la Oficina Colonial del Imperio Británico, desempeñándose en la administración de los territorios coloniales en Fiji, Queensland (Australia), Tonga y…
Leer másHistoria mínima
Los recuerdos que vale la pena rescatar Rodrigo Fernández Ordóñez A Mónica Pérez, por regalarme la idea Hace unos días, una tarde de cielo brillante sin una nube, conversábamos con mi querida amiga y colega Mónica Pérez Yat sobre esa memoria que muere con cada persona que nos deja. Abuelos, padres, tíos, amigos, esas…
Leer másBiblioteca de historia
La Segunda Guerra Mundial. Tomo I. Winston S. Churchill Rodrigo Fernández Ordóñez Winston Churchill es, desde mi más remota memoria, uno de mis héroes personales; desde que en los dibujos animados de aquella franja infantil de la tarde que acompañó mi estudios primarios, se le hacía continua referencia, con su infaltable habano entre los…
Leer másAl que no es perro, sino patriota… II parte
Rodrigo Fernández Ordóñez Al licenciado Carlos Alfonso Álvarez-Lobos, querido maestro y amigo. Miguel Ángel Asturias, esa inagotable fuente de orgullo para los guatemaltecos, en su insuperable novela Viernes de dolores, a la que ya nos hemos referido ampliamente en textos anteriores, apuntaba reconstruyendo la Huelga de Dolores de 1928: “Otro cartelón. Lo traían un…
Leer másAl que no es perro, sino patriota…
Primera Parte Rodrigo Fernández Ordóñez Al licenciado Carlos Alfonso Álvarez-Lobos, respetado maestro. Miguel Ángel Asturias, esa inagotable fuente de orgullo para los guatemaltecos, en su insuperable novela Viernes de dolores, a la que ya nos hemos referido ampliamente en textos anteriores, apuntaba reconstruyendo la Huelga de Dolores de 1928: “Otro cartelón. Lo traían un grupo…
Leer más¡Muerte al hereje!: el linchamiento de Cirilo Flores Estrada
Rodrigo Fernández Ordóñez Revisando los terribles hechos del asesinato del entonces Jefe del Estado de Guatemala, doctor Cirilo Flores Estrada, en Quetzaltenango el 13 de octubre de 1826, solo he encontrado un evento paralelo: el linchamiento del líder liberal Eloy Alfaro en Guayaquil, el 25 de enero de 1912 y que relatamos oportunamente cuando hablamos…
Leer másDequeísmo
Según el libro El buen uso del español, publicado por la Real Academia de la Lengua Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, se llama dequeísmo al uso incorrecto de la secuencia de que, cuando la preposición de no está justificada, por ejemplo: (x) Creo de que debemos ir al cine. Correcto: Creo que…
Leer másRemedios caseros contra el cólera morbus
Rodrigo Fernández Ordóñez Escarbando en unos archivos, encontré estos dos documentos que me parecieron particularmente interesantes. Aparentemente pertenecieron a mi bisabuelo, Manuel Jonama, y son recetas para combatir la terrible enfermedad del cólera que estuvo presente en Guatemala durante el siglo XIX. Las transcripciones conservan la ortografía del documento. La lectura de ambos es un…
Leer másDe la fototeca
Séptimo aniversario de la Revolución de Octubre Rodrigo Fernández Ordóñez Es el 20 de octubre de 1951. Celebradas las elecciones en el mes de noviembre del año anterior, resultó ganador el candidato de la Revolución, coronel Jacobo Árbenz Guzmán, quien preside la celebración y a quien están dedicadas muchas de las mantas y…
Leer másImágenes para soñar
Rodrigo Fernández Ordóñez Antes de irnos de vacaciones y con la intención de que aprovechemos bien esta temporada de fin de año, estrenamos hoy, siempre dentro del espacio de la Cápsula de Historia una nueva sección: recomendación de cine, en la que trataremos que las cintas giren siempre alrededor de temas históricos. No tenemos la…
Leer más