Entradas de admin
Los hijos de Remo en el trópico. Segunda parte
Arte monumental italiano en Guatemala Rodrigo Fernández Ordóñez En los parques y plazas del país, nos observan obras que fueron pensadas, ejecutadas o diseñadas por artistas italianos, que ante la escasez de personal capacitado en estos lugares, pusieron al servicio del Estado sus talentos, coincidiendo con la forja del nacionalismo que surgió luego que las…
Leer másLos hijos de Remo en el trópico. I parte
Arte monumental italiano en Guatemala Rodrigo Fernández Ordóñez En los parques y plazas del país, nos observan obras que fueron pensadas, ejecutadas o diseñadas por artistas italianos, quienes ante la escasez de personal capacitado en estos lugares, pusieron al servicio del Estado sus talentos, coincidiendo con la forja del nacionalismo que surgió luego que las…
Leer másTirando la casa por la ventana. II parte
La celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América A Santiago, por estar siempre. Rodrigo Fernández Ordóñez En la era de la comunicación, la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América en 1992 fue todo un acontecimiento: el Premio Nobel de Literatura le fue concedido al antillano Derek Walcott y el Premio Nobel…
Leer másTirando la casa por la ventana. I parte.
La celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América A Santiago, por estar siempre. Rodrigo Fernández Ordóñez En la era de la comunicación, la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América en 1992 fue todo un acontecimiento: el Premio Nobel de Literatura le fue concedido al poeta antillano Derek Walcott y el Premio Nobel…
Leer más“Llegó la hora del Progreso…”
Rodrigo Fernández Ordóñez A mi querido amigo Rodrigo Arias, con quien compartí horas de charla, burlándonos del poder y la historia. Nuestros abuelos también tenían sentido del humor, y no lo callaban. En la misma tónica jocosa y ofensiva de los textos que se publicaron en los periódicos estudiantiles de finales del siglo XIX,…
Leer másEl poeta incómodo. II parte
Reseña de una biografía inclasificable de Porfirio Barba Jacob Rodrigo Fernández Ordóñez -V- El segundo viaje a Guatemala Aburrido del ambiente provinciano de Guatemala, el poeta colombiano parte rumbo a México nuevamente, dejando a sus amigos sumidos en la tristeza. Instalado nuevamente en México, escribe para uno de los tantos periódicos que…
Leer mássuper-, escritura de este prefijo
Ligia Pérez de Pineda El prefijo super- se escribe unido a la palabra a la que antecede sin guion y sin tilde: superfamoso Únicamente llevará tilde si se emplea como sustantivo que equivale a supermercado o a un tipo de gasolina «Lo compramos en el súper», «Este año la súper subirá de precio» y cuando…
Leer másEl poeta incómodo. I parte.
Reseña de una biografía inclasificable de Porfirio Barba Jacob Rodrigo Fernández Ordóñez “…porque si los fantasmas ya no tienen recuerdos, ¿de dónde van a sacar rencores? El rencor no se alimenta del olvido”. Fernando Vallejo En la actualidad, en el mundo de la literatura está sucediendo un fenómeno: cada vez es más difícil clasificar…
Leer más«A pocos días de» y «a los pocos días de»
Ligia Pérez de Pineda «A pocos días de» y «a los pocos días de» no significan lo mismo. Expresiones como a pocos días de y a los pocos días de, a un año y al año, a dos meses y a los dos meses, etc., tienen distintos significados. Por lo tanto, no resulta adecuado decir,…
Leer más¡En sonora carcajada prorrumpid, ja, ja!
Una reseña literario-fotográfica de la centenaria ‘Huelga de todos los Dolores’ Rodrigo Fernández Ordóñez Conmemorando los 40 años de la muerte de nuestro Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, proponemos la reevaluación de una de sus últimas novelas, Viernes de Dolores (1971), un texto magnífico para reflexionar sobre la historia, el humor…
Leer más