Rincón de Literatura
Emma – Jane Austen
Jane Austen murió a los cuarenta y un años, en 1817, tras una larga enfermedad. De haber vivido más tiempo, sin duda habríamos recibido otras novelas tan espléndidas como Emma y Persuasión, que escribió en sus años finales. Aunque Austen…
Leer másLa cartuja de Parma – Stendhal
Stendhal forma con Balzac y Flaubert la trinidad mayor de la novela francesa antes de que esta alcance la cumbre con Marcel Proust. Al contrario que Flaubert y Proust, al contrario aun que el tremendamente productivo y no menos detallista…
Leer más1984 – George Orwell
Estamos en el 2013. Así pues, 1984 fue hace 29 años. Y la novela 1984 se publicó en 1948. ¿Se equivocó Orwell, como New York 1997, Cosmos 1999 o 2001 Odisea del espacio, que no confirmaron sus pronósticos en las…
Leer másOpus nigrum – Marguerite Yourcenar
Considerada por la autora su novela más importante, Opus nigrum es otra de las grandes novelas históricas de Yourcenar. Como en Memorias, la clave del discurso narrativo reside en la interpretación profunda de los personajes y su tiempo, en…
Leer másLos monederos falsos – André Gide
Los monederos falsos es un libro polifónico, caleidoscópico, geométrico, con múltiples facetas… Hay 35 personajes —colegiales, universitarios, escritores, chicas, chicos— que se entrecruzan en París y buscan todos lo mismo: huir de un destino tan marcado que parece dinero falso….
Leer másConfusión de sentimientos – Stefan Zweig
Esta larga novela del escritor austriaco Stefan Zweig (1881-1942) fue publicada en 1926, uno de los años más creativos del siglo: en el periodo de entreguerras, la gente escribía sin saber que el cielo estaba a punto de caerles sobre…
Leer másBella del Señor – Albert Cohen
“Se había apeado del caballo y caminaba por entre avellanos y agavanzos, seguido de los dos caballos que el mozo de cuadra sujetaba por las riendas, caminaba en medio de los crujidos del silencio, desnudo el busto al sol de…
Leer másLa montaña mágica – Thomas Mann
Thomas Mann (1875-1955), autor también de Muerte en Venecia y ganador del Premio Nobel de Literatura de 1929. El argumento de La montaña mágica se parece un poco a la de Muerte en Venecia —publicada doce años antes—: en ambos…
Leer másLa Broma (1967) – Milán Kundera
La Broma es la primera novela del escritor checo. En la época en que se publica, en 1967, durante el régimen de Novotny, la censura en la entonces Checoslovaquia se había relajado un poco. Pero, quizá porque las bromas breves…
Leer másWILT (1976) – Tom Sharpe
Sin duda “Wilt” es la mejor de las obras del escritor inglés Tom Sharpe (1928/—-). La novela fue escrita en 1976 y está llena de situaciones cómicas cercanas a la farsa, personajes inverosímiles, giros argumentales inesperados y bromas de tipo…
Leer más- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente »






