Lectura para el feriado: “La muerte de Montaigne”, Jorge Edwards

Rodrigo Fernández Ordóñez Para este fin de semana largo que se nos viene, traemos una recomendación que es mitad historia, mitad literatura. Una magnífica novela que coquetea con la reconstrucción histórica, con la biografía, la autobiografía, libro de viajes y que es por encima de todo, crítica literaria y un manual sobre cómo se escribe…

Leer más

Paisaje de república con dictador (II)

Guatemala, según John Gunther Rodrigo Fernández Ordóñez Descubrí al periodista estadounidense John Gunther (muerto en 1970), en una librería de viejo del Centro Histórico. Me compré su ‘Sud América por dentro’, y disfruté cada línea por su amena escritura y sus impresiones de primera mano. Gunther escribía con asombro sobre países llenos de luz como…

Leer más

Paisaje de república con dictador (I)

Guatemala, según John Gunther Rodrigo Fernández Ordóñez Descubrí al periodista estadounidense John Gunther (muerto en 1970), en una librería de viejo del Centro Histórico. Me compré su ‘Sud América por dentro’, y disfruté cada línea por su amena escritura y sus impresiones de primera mano. Gunther escribía con asombro sobre países llenos de luz como…

Leer más

Lecturas de verano, tres libros sobre un mismo destino: Grecia

Rodrigo Fernández Ordóñez   Por alguna extraña razón, siempre he relacionado a Grecia con el verano. Quizá se deba a las descripciones hermosas que leí en Indro Montanelli, o más avanzado el tiempo, en el maravilloso libro de Javier Reverte, El corazón de Ulises. Pero de lo que estoy seguro es que no puedo pensar…

Leer más

Lecturas de verano: “Cuentos de Joyabaj”, Francisco Méndez

Rodrigo Fernández Ordóñez   “Dicen que cuando el tecolote canta el indio muere y por eso la muerte viene de su buche –el buche del tecolote es la casa de la Pelona- y viene vestida de plumas y de hojas secas y untada de la miel negra de los barrancos, lo mismo que Hojarasquín del…

Leer más

Estadio o estadío

Según el Instituto Cervantes, en su publicación Las 500 dudas dudas más frecuentes del español: Estadio. Es una palabra trisílaba, que se pronuncia con diptongo y se escribe sin tilde porque es grave y acaba en vocal. Esta palabra tiene dos significados: Recinto con grandes dimensiones con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. Período…

Leer más

Lecturas de verano: “Los arrieros del agua”

Los arrieros del agua. Carlos Navarrete Rodrigo Fernández Ordóñez   ‘Hombre precavido, vale por dos’, dice el refrán, por eso con bastante tiempo de anticipación les recomendaremos en las próximas semanas lecturas imperdibles que se pueden llevar a su lugar de descanso para la próxima Semana Santa, o bien, para leer tumbado en el sillón…

Leer más

Un relato interesante

El asesinato del brigadier Sotero Carrera, en las páginas de la Revista de Guatemala Rodrigo Fernández Ordóñez En las páginas de la mítica Revista de Guatemala[1] (1946) me he topado con un relato interesante sobre el asesinato del hermano de Rafael Carrera, Sotero, en las calles de la Antigua Guatemala, relato que es triplemente interesante:…

Leer más

Michael Kohlhaas

Henry Vargas, alumno de Lengua y Literatura En el sentido más puro y simple de las cosas, dejando complejidades de lado y siendo muy claros, Michael Kohlhaas resulta ser una historia única entre lo cotidiano. De manera muy antológica y peculiar, esta historia de venganza clásica despierta pasiones extrañas, intrigas sobrenaturales, violencia desinteresada y un…

Leer más