Ensayos

Los que son valientes van al cielo, los que no, no. Gómez Carrillo en las trincheras.

Rodrigo Fernández Ordóñez    “Hay mucha gente similar en el mundo, cuya vida, día tras día, transcurre en una monotonía sin esperanzas. La sociedad moderna se apoya en ellos. El toque de movilización general significa para ellos una promesa. Todo…

Leer más

Enrique Gómez Carrillo, irascible.

O más vale solo que mal acompañado.    Rodrigo Fernández Ordóñez         Ya Edelberto Torres[1] y Alfonso Enrique Barrientos[2], biógrafos de Gómez Carrillo nos habían prevenido de no subir a los altares a nuestro cronista, pues como humano y…

Leer más

La importancia de llamarse Enrique Gómez Carrillo o el cronista es el centro de la historia

Por: Rodrigo Fernández Ordóñez Enrique Gómez Carrillo se parece a Novalis. No me mal interprete, no estoy delirando. Se parece a Novalis en un solo aspecto y es éste: a Novalis se le considera el poeta “más grande y más…

Leer más

El estadio del espejo: Un recorrido por la obra de Lacan

Por: María Olimpia Vásquez El objetivo de este trabajo es presentar a Lacan y su obra. Lacan fue un psicoanalista francés que revolucionó el mundo del psicoanálisis proponiendo maneras distintas de enfocar problemas antiguos.  Se presentará  una aproximación de su…

Leer más

Muerte en el amor, Werther y Ana Karenina

Por: Siang Aguado de Seidner “Donde habite el olvido en los vastos jardines sin aurora donde yo sólo sea memoria de una piedra sepultada” Luis Cernuda (1902-1963, español) Dos son los aspectos que han sido bastante tratados en la literatura;…

Leer más

Influjo del fauvismo en el arte del Siglo XX

Por Thelma Muratori de Wyld   ACORDES DE COLOR   Si se quieren considerar las características de las vanguardias artísticas como una desavenencia total, habría que examinar la postura tomada en esta opinión.  Comparándolas con los estilos anteriores ¿Es comprensible…

Leer más

El Obispo Francisco Marroquín, un espíritu liberal

Por: Siang Aguado de Seidner “La acción heroica es, en todo caso, una aspiración a innovar la vida, a enriquecerla con una nueva manera de obrar” – José Ortega y Gasset (1883 – 1955, español)   Me parece que es…

Leer más