Entradas de admin
Fuera/afuera y compañía
Tenemos en español pares de adverbios de lugar con a- y sin a- que a veces plantean dudas en el uso. Parejas como fuera/afuera, dentro/adentro, delante/adelante, detrás/atrás, etc. Lo primero que es necesario saber es que cada miembro del par admite lo mismo usos de situación (1, 2) que usos de desplazamiento (3, 4): (1)…
Leer másGénero no es lo mismo que sexo
“Sexo” tienen las personas, los animales y algunas plantas, mientras que “género” sólo lo tienen las palabras. Desde los años noventa, se ha hecho común en todo el mundo hispanohablante usar indebidamente la palabra “género” en lugar de “sexo” para referirse a las particularidades que distinguen el macho y la hembra en la especie humana.…
Leer másMuerte en el amor, Werther y Ana Karenina
Por: Siang Aguado de Seidner “Donde habite el olvido en los vastos jardines sin aurora donde yo sólo sea memoria de una piedra sepultada” Luis Cernuda (1902-1963, español) Dos son los aspectos que han sido bastante tratados en la literatura; por un lado el sentimiento del amor y por el otro cómo ése amor puede…
Leer másLa cinta roja – Carmen Posadas
Biografía novelada de Teresa Cabarrús, una noble de origen español y belleza legendaria que tuvo una juventud apasionante y aventurera. La primera vez que la escritora uruguaya Carmen Posadas tuvo noticias de este intrigante personaje fue en el colegio. “El curso se acaba antes de que uno llegue al final del libro de historia, pero…
Leer másDetrás mío / detrás de mí
Las construcciones en las que los posesivos acompañan a los adverbios de lugar originan secuencias incorrectas. Son bastante frecuentes las construcciones en las que los posesivos acompañan a los adverbios de lugar delante, detrás, encima, debajo, cerca, lejos, enfrente para indicar situación respecto a alguna de las personas del discurso, de manera que se originan secuencias incorrectas…
Leer másLeonora – Elena Poniatowska
Como lo ha señalado la propia Elena Poniatowska, Leonora es, ante todo, una novela. Sin embargo, se trata de una novela biográfica — o biografía novelada, como quiera llamársele — fuera de lo común, debido a la propia naturaleza del personaje: Leonora Carrington, talentosa pintora que desde muy joven obtuvo el reconocimiento a su gran…
Leer másIncluso / Inclusive
Los dos términos son adverbios y ambos proceden del latín inclusus, pero actualmente no significan lo mismo. Incluso significa “con inclusión, inclusivamente”, y “hasta, aun” cuando actúa como preposición: Incluso los hombres participaron; Le gustan los animales e incluso las plantas. Inclusive es un adverbio con un significado claro y único: “incluyendo el último objeto…
Leer másNada – Carmen Laforet
Nada de Carmen Laforet constituye, sin duda, la obra más lograda y relevante de la producción literaria de esta escritora de posguerra. Con tintes fuertemente autobiográficos, todavía hoy se alza hoy como un relato fresco, imperfecto pero lleno de fuerza juvenil que nos atrapa desde las primeras páginas. Nada es la historia de una muchacha…
Leer másacorde o de acuerdo
Ambas formas son correctas. Ahora bien, ‘acorde’ es un adjetivo, mientras que ‘de acuerdo’ es una locución prepositiva, por tal razón serán empleadas en contextos diferentes desde el punto de vista gramatical. La voz ‘acorde’ aparece recogida en el Diccionario de la lengua española (2001) con el siguiente significado: acorde. (De acordar). 1. adj. Conforme,…
Leer másSe dice ‘él azúcar’ o ‘la azúcar’
La palabra ‘azúcar’ es un sustantivo con género ambiguo, puede decirse “la azúcar” o “el azúcar”, aunque se usa generalmente en masculino. Al respecto señala el diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco: azúcar. Puede ser masculino o femenino, el azúcar, la azúcar. Es más general usarlo como masculino: azúcar…
Leer más 
				 
				 
					 
					 
					