Entradas de admin
La muerte de Arana, según Juan José Arévalo.
Releyendo el libro “Despacho Presidencial” de Juan José Arévalo me encontré de nuevo con el abordaje oficial acerca de la muerte de Francisco Javier Arana, ocurrida el 18 de julio de 1949, un suceso que marcó la vida política del país. Repasé la forma en que Arévalo presenta la muerte trágica de quien fuera uno…
Leer más« Los genios » de Jaime Bayly
“Los genios” de Jaime Bayly es una novela sobre la amistad entre el escritor colombiano Gabriel García Márquez y el escritor peruano Mario Vargas Llosa y las motivaciones profundas que condujeron a su distanciamiento. Se trata de un abordaje irónico, posmoderno y desmitificador. Podría decirse que es una suerte de biografía sensacionalista de la amistad entre…
Leer más«Los informantes » de Juan Gabriel Vásquez
La novela “Los informantes” de Juan Gabriel Vásquez ahonda en una complicada relación triangular entre el hijo periodista, el padre académico y la escritura. La trama es un intento de comprender las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y cómo afectó a cierta parte de la sociedad colombiana. El conflicto entre…
Leer más«Coleccionista de polvos raros » de Pilar Quintana
La novela “Coleccionista de polvos raros” es una suerte de crónica de la educación sentimental de una chica que por una serie de vicisitudes intenta escapar de la clase baja de la que procede. El intento de ascenso social de Flaca sirve para explorar Cali y su cultura urbana, no limitada pero circunscrita…
Leer más«La perra» de Pilar Quintana
“La perra” de Pilar Quintana es una novela breve, intensa, inolvidable. Situada en un pueblo costero, parece la simple trama de una mujer que ha buscado quedar embarazada y sus relaciones con su pareja, otras personas y una perra. Además es una suerte crónica personal y crítica social acerca de las divisiones sociales…
Leer más«Tocar a Diana» de Anacristina Rossi
“Tocar a Diana” de Anacristina Rossi es una provocativa novela que busca descubrir una intriga, que proviene de la infancia profunda. Aunque parece un diario de psicoanálisis y una saga familiar, se trata también de una investigación biográfica, de las motivaciones soterradas que sustentan la identidad de Diana, una mujer aventurera, intrépida, contemporánea. …
Leer más«Lo que no tiene nombre» de Piedad Bonnett
Piedad Bonnett ha escrito un libro deslumbrante que transita entre el testimonio, la crónica familiar y la autobiografía. De alguna manera extraña, es similar pero distinto a esos dos clásicos contemporáneos que son “La ridícula idea de no volver a verte” de Rosa Montero y “The Year of Magical Thinking” de Joan Didion. Estas tres…
Leer más«Los abismos» de Pilar Quintana
Los abismos de Pilar Quintana ofrece una excelente mirada a la vida pública y las pasiones ocultas de una joven mujer casada, narrada de una manera aparentemente sencilla y cautivante. En cierta forma, la novela se construye con las cavilaciones de Claudia, la hija de una Madame Bovary contemporánea, en un tono cercano a las…
Leer más“21 secuencias poéticas” de Clara Fernández
En el poemario “21 secuencias poéticas”, Clara Fernández nos ofrece un intenso viaje emocional, de pasión desbordada y esmerado uso del lenguaje que linda entre la prosa y la poesía. Cada una de las secuencias intenta captar ese fogoso y elusivo instante de emoción. Los títulos son cifras que acaso encierran una relación cercana con los eventos personales…
Leer más“Nacido el 20 de octubre. Novela histórica” de Carlos Sabino
La novela “Nacido el 20 de octubre” de Carlos Sabino es una mirada íntima a la vida política de Guatemala durante el siglo XX. Sabino ha escrito abundantemente sobre la historia de Guatemala, particularmente en la de dicho siglo, y esta obra de ficción de alguna manera viene a complementar aquel esmerado trabajo para ahondar…
Leer más