Descubre nuevas técnicas en el campo de la creación literaria, la enseñanza y la gestión de proyectos editoriales. Conviértete en un profesional capaz de comunicarse en forma clara y concisa.
¿Por qué estudiar esta carrera?
Porque nos motiva a descubrir el trabajo de las grandes figuras de la literatura universal y, a través del conocimiento, se propicia el diálogo, la discusión, el desarrollo de nuevas ideas y la creación artística.
Porque a pesar de la velocidad a la que nos ha llevado el desarrollo tecnológico, la visión de las grandes creaciones literarias continúa vigente y más necesaria que nunca.
Duración y horario del programa
- El programa tiene una duración de dos años y medio. El pensum es cerrado.
- Se imparte los sábados en un horario de 7:00 a.m. a 3:30 p.m.
Pénsum
Área básica
- Ética de la Libertad
- Proceso Económico I
- Proceso Económico II
- Seminario de Proceso Económico
- Filosofía de Hayek
- Ética
- Sociología
Área educativa
- Manejo de Paquetes y Redes de Información
- Psicología Educativa
- Taller de Enseñanza del Lenguaje
- Taller de Enseñanza de la Literatura
Área de especialización
- Literatura Clásica
- Teoría de la Crítica
- Gestión de Proyectos Editoriales
- Seminario de Literatura Española
- Literatura Hispano Americana
- Seminario de Literatura Hispano Americana
- Seminario de Literatura Guatemalteca I
- Seminario de Literatura Guatemalteca II
- Literatura Europea del Siglo XIX
- Seminario de Literatura Contemporánea
- Teatro Contemporáneo
- Curso Superior de Lingüística
- Literatura de Habla Inglesa
- Curso Monográfico
Requisitos de admisión
- Realizar el examen de admisión de la UFM.
- Presentar, en las oficinas del Departamento de Educación, el cierre de pensum o título de profesorado universitario o técnico universitario.
Requisitos de graduación
- Presentar el certificado de cierre de pensum de la carrera.
- Presentar constancia de haber aprobado el examen TOEFL.